Presentación
Art Mahahual es un centro de investigación, exposición y venta de arte visual, único en el estado de Quintana Roo, México. Nuestros espacios ofrecen comunidad, inspiración y educación a personas de todo el mundo. Desde principiantes hasta profesionales, ayudamos a los artistas a perseguir su pasión, perfeccionar sus técnicas y expandir sus canales de venta.
Sus espacios fusionan los conceptos de naturaleza, cultura local y arte visual en todo el complejo, cuenta con un gran jardín escultórico, departamentos de hospedaje, galería de arte y taller de trabajo.
Ubicación: https://maps.app.goo.gl/icMt45X7kbBS78yp6
La Galería.
En el corazón de Art Mahahual se encuentra su galería de arte, un espacio que celebra la diversidad creativa con exposiciones de artistas invitados junto con la obra de la artista Sabrina Coco. En esta galería el visitante interactúa directamente con la obra disponible, la puede tocar, manipular y explorar de tal modo que sienta la obra desde una perspectiva diferente a la contemplativa.
También se podrá encontrar una exposición permanente de “arte con causa” obra realizada con residuos recuperados del océano, recordándonos que el consumo desmedido se ha vuelto un problema en la actualidad. Los recursos obtenidos por este tipo de trabajos se destinan a Menos Plástico es Fantástico AC, una organización local con varios años de trayectoria que maneja proyectos de cuidado del medio ambiente.
El Jardín Secreto.
Entre los atractivos del proyecto destaca El Jardín Secreto, un espacio diseñado para que los visitantes tanto nacionales como extranjeros disfruten de un jardín escultórico donde hay un espacio para crear sus propios souvenirs y fotografías en escenografías diseñadas para capturar los recuerdos.
En este recorrido también se comparten historias de la cosmovisión maya y leyendas que han trascendido los siglos.
El podcast “Piensa fuera del Coco”
Para extender el diálogo más allá de los espacios físicos, Art Mahahual presenta su podcast conducido por la maestra Sabrina Coco. En este espacio, junto con invitados de diversos perfiles, se abordan temas variados y se reflexiona sobre cómo el arte se manifiesta en cada circunstancia de la vida. Es un encuentro de ideas, sensibilidades y perspectivas que invita a una comprensión más amplia del arte como fenómeno universal.
Talleres
Art Mahahual, ofrece regularmente talleres de tres horas de duración para que las personas, ya sean principiantes o avanzados en técnicas pictóricas se acerquen a esta disciplina y descubran que el arte forma mejores sociedades.
Cursos
Otra línea de trabajo son los cursos teórico-prácticos, donde se desarrolla algún tema en particular durante dos días, brindando al participante las herramientas y el bagaje necesario para seguir desarrollándose como artista.
Art Mahahual es una experiencia transformadora. Ven a descubrir un mundo donde el arte florece al ritmo de la naturaleza y lleva a cada visitante en un viaje inolvidable.
Residencias Taller en pintura artística.
Este tipo de Residencias - Taller, consisten en experimentar una semana de estudio y práctica en diversos temas vinculados a la producción artística, en el área de la pintura, en un ambiente relajado donde la gastronomía, el hospedaje y la convivencia y aprendizaje grupal, se vuelven parte de la experiencia de crecimiento.
La residencia taller en pintura artística de Art Mahahual, es un evento único en el caribe mexicano que fusiona los conceptos de naturaleza, teoría y práctica de la pintura, gastronomía, relajación y un ambiente adecuado para compartir conocimientos y aprendizajes.
Un exclusivo retiro de arte que cuenta con un paquete completo y un paquete premium.
La residencia taller en pintura artística en su paquete completo incluye los siguientes servicios
-Traslado del aeropuerto de Chetumal a Mahahual
-Art Walk por el jardín secreto
- Recorrido por el pueblo
- Cena de bienvenida
-Desayunos y comidas
-Excursión a sitio de interés
-Materiales y utensilios necesarios para trabajar
-Pintura en sitios seleccionados con el acompañamiento de la maestra Sabrina Coco
-Certificado de asistencia
-Traslado de Mahahual al aeropuerto de Chetumal al finalizar la residencia
La residencia taller en pintura artística en su paquete premium incluye los siguientes servicios
-El paquete completo
-Acceso por un año a todos los cursos y talleres presenciales organizados por Art Mahahual
-4 asesorías vía zoom personalizadas con la maestra Sabrina Coco de 40 minutos de duración
-Exposición de 2 obras en la galería de arte de Art Mahahual, durante un año o hasta su vente. Lo que se cumpla primero.
-$1000 MX (50 USD) de descuento en la siguiente residencia (consultar fecha y disponibilidad)
En Art Mahahual, creemos en la profunda conexión entre el arte y la naturaleza. Podemos decir que la estancia en el jardín Secreto y las locaciones para pintar en las playas de Mahahual son sitios ideales en los que podremos crear de forma armoniosa.
Las clases son intensivas, hay mucho que reflexionar, es por ello por lo que incluimos a mitad del programa una excursión a alguno de los sitios cercanos a Mahahual, donde los participantes podrán convivir y disfrutar de las atracciones naturales de le región.
Bases y Condiciones
La Residencia Taller en pintura artística para artistas visuales está diseñada para ofrecer un espacio de aprendizaje y creación en el tranquilo pueblo de Mahahual Quintana Roo, México.
La residencia se llevará a cabo durante 6 días y está dirigida a personas interesadas en la disciplina de pintura artística con o sin experiencia previa y en cualquier nivel de estudios o conocimiento previo.
Se admitirá un número máximo de seis participantes y las clases serán en idioma español.
La participación en la Residencia Taller en Pintura Artística implica aceptar lo expuesto en el presente documento.
Objetivos de la Residencia
Fomentar el aprendizaje y la producción en obras pictóricas aplicando las técnicas bajo estudio
Proporcionar un entorno tranquilo y rodeado de naturaleza para el estudio y práctica de la pintura.
Facilitar el intercambio de conocimientos y experiencias entre artistas, aficionados al arte y amateurs.
Promover la reflexión y el diálogo en torno a los conceptos bajo análisis.
Estructura de la Residencia Taller en pintura artística
Día 1: Recogida de los participantes en el aeropuerto de Chetumal. Llegada de participantes y hospedaje. Art walk, recorrido por el pueblo y cena de bienvenida
Día 2: Clase teórico-práctica en el taller, tema acuarela
Día 3: Clase práctica en la playa y en el faro, tema acuarela
Día 4: Excursión
Día 5: Clase teórico-práctica en el taller, tema óleo
Día 6: Clase práctica en la playa, tema óleo. Clausura del evento, entrega de reconocimientos
Día 7: Retiro de participantes, traslado al aeropuerto Chetumal.
Hospedaje
Los participantes se hospedarán en los departamentos disponibles pudiendo compartir el espacio con algún otro participante del mismo género, el alojamiento incluye wifi, electricidad, agua, aire acondicionado, cocina equipada, toallas y ropa de cama. El alojamiento cuenta con alberca y jardines. www.tudepartamentoenmahahual.com
Materiales
Habrá disponibilidad de todos los materiales necesarios para poder trabajar, hojas, soportes, pinceles, pintura, caballetes, etc.
Alimentación
Como todos los años, durante la residencia nos acompañará nuestra chef Diana, ella cocinará para nosotros alimentos saludables, en su mayoría vegetarianos, con una pisca de sabor maya. Con ingredientes típicos de la región, vegetales del huerto orgánico, balanceado y saludable. ¡Prepara tu paladar para nuevos sabores!
Las cenas no están incluidas, generalmente los participantes aprovechan para conocer los restaurantes, fondas y taquitos del pueblo, o cocinar algo en su departamento, todos los departamentos cuentan con cocina totalmente equipada. El jueves 17 de abril tendremos una cena de bienvenida frente al mar en uno de los restaurantes más bonitos de Mahahual.
Se cuenta con servicio de coffee break de media mañana.
Excursión
Se contempla una excursión a alguno de los sitios de interés cercanos a la región, que pudiera considerar actividades en sitios arqueológicos, cenotes, paseos en la laguna de Bacalar o actividades de esnórquel en el arrecife de las playas de Mahahual. El costo de la comida y amenidades de este día deberá ser absorbido por cada participante.
Reglas
Los participantes deberán asistir a todas las clases y prácticas programadas en la Residencia Taller en Pintura Artística.
Los participantes deberán conducirse con cortesía y respeto hacia los demás durante su estancia
Los participantes deberán ser puntuales en las diversas actividades programadas.
Los participantes deberán hospedarse en el complejo disponible para un mejor aprovechamiento del tiempo, actividades y reflexiones.
Costos
El costo de la inversión es de $14,800 pesos mexicanos o su equivalente en dólares para la Residencia Taller Completa.
El costo de la inversión es de $22,000 pesos mexicanos o su equivalente en dólares para la Residencia Taller Premium.
Si el participante decide pagar por medio de alguna plataforma que cobre alguna comisión, ésta deberá ser absorbida por el participante, caso contrario puede hacer deposito por transferencia bancaria.
El participante que pague el costo en una sola exhibición se hará acreedor a un descuento de $1,000.00 para la Residencia Taller Completa y de $1500 para la Residencia Taller premium pagando en total $13,800 y $20,500 respectivamente.
Para reservar el espacio en estas experiencias se requiere un anticipo de $1,000.00 pesos mexicanos o su equivalente en dólares.
Independientemente de cuando se haga la reserva se deberán cumplir con los costos y fechas declaradas en la tabla siguiente:
Residencia Taller Completo
Residencia Taller Premium
Costo normal
$14,800
$22,000
Costo pagando en una sola exhibición
$13,800
$20,500
Costo para reservar lugar
$1,000
$1,000
Costo cubierto hasta el 17 enero
$3,700
$5,500
Costo cubierto al 17 febrero
$7,400
$11,000
Costo cubierto al 17 marzo
$11,100
$16,500
Costo cubierto al 10 abril
$14,800
$22,000
Inicio de la residencia 17 de abril
Luego de recibir la reserva y confirmar el pago se le avisará al participante mediante correo electrónico la confirmación de la reserva, el saldo total de la contratación del servicio deberá ser pagado de acuerdo con las fechas estipuladas en la tabla anterior.
En caso de que algún participante que haya reservado y no haya cubierto los costos parciales de la residencia en las fechas publicadas, perderá su lugar sin derecho a devolución del dinero.ç
Políticas de Cancelación
Queremos ofrecer a nuestros participantes claridad en nuestras políticas para asegurar una experiencia agradable. Por favor, ten en cuenta los siguientes términos al hacer tu reserva:
Las reservas canceladas antes del 17 de enero no tendrán ningún cargo y se reembolsará el total del monto pagado.
Dada la limitación de lugares con que se cuenta para la Residencia Taller en pintura artística, no se admiten cancelaciones después del 17 de enero de 2025 y tampoco se realizarán rembolsos sobre pagos realizados.
Staff
· José y Elena
Ellos son los encargados de acompañarte para que tu estancia con nosotros sea agradable, apoyarán en la preparación de los diversos espacios, tanto de hospedaje como de trabajo para que todo esté listo cuando se requiera.
· Chef Diana
Ella es nuestra chef, especializada en realizar comida saludable con productos orgánicos locales, su propuesta gastronómica se centra en resaltar la comunión con los productos de nuestra madre tierra y su beneficio para nuestra salud. Todo un aprendizaje
· Ing. César
César es el encargado de logística general y de transportar a nuestros participantes en sus traslados desde y hacia el aeropuerto, también es el coordinador de las actividades asociadas con la excursión.
· Maestra Sabrina Coco
Será la encargada de la coordinación pedagógica de la residencia y dictará las clases.
Semblanza
Se acerca al arte desde los tres años de edad, desde allí ininterrumpidamente asiste a espacios de formación plástica, a los 18 años recibe su primer título de Profesora de dibujo, pintura e historia del arte, otorgado por el Instituto Privado de Bellas Artes de la ciudad de San Antonio de Padua, Buenos Aires, Argentina, e inicia su carrera como docente, que aún continúa. Posteriormente realiza sus estudios académicos en la Universidad Nacional de La Plata, Facultad de Bellas Artes, Buenos Aires, Argentina, en la Carrera de Artes Plásticas con Orientación en Escenografía.
En su carrera internacional se incluyen las siguientes participaciones
· Simposio de Escultura en Mármol Gómez Palacio, México, 2011
· Simposio de Escultura,Tarija, Bolivia, 2012.
· VIII y IX Bienal de Arte de Bogotá, Colombia, Salón de Artistas Internacionales Consagrados, 2012 y 2014.
· XVIII Simposio de Escultura, Valdivia, Chile, donde obtuvo el segundo premio con su escultura en acero “Plural”, 2013.
· Finalista del IV Premio Fundación Barcelona Olímpica. Arte sobre papel con la obra “Todos para Uno” que es parte del patrimonio del MUSEO OLÍMPICO I DE L’ESPORT JOAN ANTONI SAMARANCH, Barcelona, España. 2013.
· Participante del 33 festival del Caribe en Santiago de Cuba, Cuba.2015.
· Participante Madonnari Durango, Durango México 2015 y 2018
· I SIMPÓSIO SUL-AMERICANO DE ESCULTURA ITAPUÃ – VIAMÃO, con escultura en piedra, Brasil, 2018
· Simposio de Escultura Famailla, con escultura en madera, Tucumán, Argentina, 2018.
· XXV Simposio de Escultura Art Engiadina Sur En / Sent, Suiza, donde obtuvo el segundo premio con su escultura en madera y piedra “Paradoja” , 2019.
· 1° Simposio de Escultura en piedra San Felipe del Progreso. Ciudad de México, México 2019.
· IX Salón Internacional del Arte Abstracto en la Sala Nacional Salvador Salazar Arrue SALARRUE. República del Salvador. 2021
LA ARTISTA HA REALIZADO MÁS DE 50 EXPOSICIONES EN LAS DISCIPLINAS DE DIBUJO, PINTURA Y ESCULTURA.
Dentro de sus trabajos en coordinación, asesoramiento y gestión cultural cabe destacar:
· Creación y organización de los tres encuentros (2008, 2009, 2010) a nivel nacional de pintura in situ en la Ciudad de La Plata, Argentina (evento declarado de interés legislativo por la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de Bs. As.)
· Creación y dirección de la Escuela Fave de Formación en Artes Plásticas para adultos en la Ciudad de La Plata, Bs. Como. Argentina especializada en arte latinoamericano (2008-2012).
· Creación y dirección artística del colectivo de arte urbano Enamuro: Arte urbano AC en Torreón, Coah. México (2013- 2017).
· Dirección de la Coordinación Educativa de Artes Visuales en el Instituto Municipal de Cultura y Educación de Torreón, Coahuila, México (2014)
· Creación y dirección del Centro de Artes Visuales en la Universidad Autónoma de Coahuila campus Torreón (2012-2018)
· Co-creación y gestión de Continente Seis, plataforma educativa en línea enfocada en Artes Visuales, Arteterapia y Arte en Educación (2018 -2021)
· Creación y dirección de GALERÍA ART MAHAHUAL. Centro de investigación, residencias y producción en artes visuales en la costa maya. 2020 a la fecha
HA RECIBIDO PREMIOS POR SU TRABAJO, DESTACANDO LA MENCIÓN DEL DECANATO DE LA FACULTAD DE BELLAS ARTES DE LA UNLP, POR SU PROYECTO DE INVESTIGACIÓN Y PRODUCCIÓN INTERDISCIPLINARIA Y EL PREMIO “SALÓN JUAN CARLOS CASTAGNINO
Copyright © 2024 Art Mahahual - Todos los derechos reservados.
al realizar tu inscripción aceptas los términos y condiciones del servicio